Las Madres hemos recorrido un largo camino que se inicia un 30 de abril de 1977, en plena dictadura militar, a instancias de Azucena Villaflor de De Vincenti, cuando catorce mujeres hacen pública la desaparición forzada de sus hijos a través del accionar genocida del terrorismo de Estado.

jueves, 26 de septiembre de 2013

EN MEMORIA DE RAQUEL GVIRTZ DE ARCUSCHÍN


Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora comunicamos con nuestra más profunda tristeza el deceso de nuestra compañera y hermana de lucha Raquel Gvirtz de Arcuschín.

Raquel fue una de las primeras Madres, en aquel encuentro del 30 de abril de 1977 en Plaza de Mayo, y se consagró a la búsqueda de su hijo Miguel Sergio, de su nuera Noemí y de su nieto/nieta nacido/a en cautiverio.

Querida  hermana nos comprometemos a continuar tu lucha en la búsqueda de nuestros 30.000 detenidos desaparecidos.

Con nuestro eterno recuerdo,

MADRES DE PLAZA DE MAYO LÍNEA FUNDADORA

jueves, 19 de septiembre de 2013

Fragmento de "Norita, Nora Cortiñas" documental sobre la vida de Nora Cortiñas.


El material que podrán ver en el link que adjuntamos al pie, fue registrado por integrantes de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires y editado por Miguel Mirra para formar parte de su documental “Norita, Nora Cortiñas”
Este fragmento reivindica la lucha de la  Comunidad Qom La Primavera y de su legítimo referente Félix Díaz.

http://archive.org/embed/LAPRIMAVERA_201309


UN CAFÉ CON LAS MADRES - JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Vivir con salud: no un negocio, sí un servicio” con Alberto Sava, director de la Radio La Colifata (Hospital Borda); Donato Spaccavento, médico, ex director del Hospital Argerich, ex Secretario de Salud del Gobierno de la Ciudad (con quien varias Madres han estado el sábado 6 en la colocación de una baldosa por su hermana Adriana, detenida desaparecida), y Carlos Macagno, médico, actor social e historiador del barrio de San Cristóbal.

JUEVES 19/09/2013, de 19 a 21,30 h.
Piedras 153 -1º A. Capital Federal
Tel.: 4343-1926/0319/1282

La pelicula "Calles de la Memoria" fue declarada de interes por su aporte a los Derechos Humanos.


Por una iniciativa de los legisladores porteños Delia Bisutti y Edgardo Form, la pelicula "Calles de la Memoria" fue declarada de interés por su aporte a los Derechos Humanos.
El viernes 27 de septiembre a las 18hs, se realizará un acto de entrega del diploma en el Salón Presidente Perón de la Legislatura Porteña.


lunes, 16 de septiembre de 2013

A 37 AÑOS DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES



A 37 años de la represión cometida contra estudiantes secundarios de La Plata, que reclamaban el boleto estudiantil, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora queremos expresarles nuestro más profundo dolor; como lo hacemos cada 16 de septiembre; al recordar la injustificada violencia ejercida contra jóvenes adolescentes y tristemente conocida como La Noche de los Lápices.
Esta fecha y este acontecimiento nos deben llevar a la reflexión sobre el lugar que los jóvenes ocupan dentro de nuestra comunidad. Ellos merecen ser tenidos en cuenta no sólo en las políticas públicas sino en la posibilidad de participar más activamente en la construcción de un país mejor, así como soñaron nuestros hijos e hijas.
Desde la Memoria, la Verdad y la Justicia
Presentes, Ahora y Siempre
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora