Las Madres hemos recorrido un largo camino que se inicia un 30 de abril de 1977, en plena dictadura militar, a instancias de Azucena Villaflor de De Vincenti, cuando catorce mujeres hacen pública la desaparición forzada de sus hijos a través del accionar genocida del terrorismo de Estado.

lunes, 30 de noviembre de 2015

2 DE DICIEMBRE- INAUGURACIÓN DE LA CASA DE NUESTROS HIJOS, VIDA Y ESPERANZA

Invitamos a la inauguración de la
CASA DE NUESTROS HIJOS, VIDA Y  ESPERANZA.
Este miércoles 2 de diciembre a las 17 hs.
En el predio de la exESMA, Av. Libertador 8151, C.A.B.A.

Los esperamos.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Repudio al acto de vandalismo contra el Espacio Mansión Seré Morón

Al Honorable Concejo Deliberante
y los compañeros/as del Espacio Mansión Seré
Morón


Las Madres los saludamos afectuosamente con motivo de la última sesión de ese Honorable cuerpo, que se realiza el 26 de este mes, y repudiamos con toda nuestra fuerza, junto con ustedes, las arteras pintadas que como atentado y amenaza se perpetraron el pasado 20 de noviembre contra los muros de esa amada Casa de la Memoria y la Vida.

La memoria se va construyendo entre todxs con esfuerzo y limpieza de corazón; no permitiremos que  se vaya rehaciendo la impunidad. Ya hemos conseguido romperla en gran parte, ahondando la conciencia de la sociedad sobre el terrorismo de Estado, sus causas y sus consecuencias.

Tras los resultados de las elecciones presidenciales, lo que empieza es que quienes buscamos una sociedad inclusiva y con memoria nos juntemos más aún para seguir logrando Verdad y Justicia. Hay más justicia penal que social, es cierto. He ahí nuestra tarea colectiva pendiente. Esa justicia integral buscaban nuestros queridos detenidos desaparecidos.

Nos despedimos con un sencillo poema de Juan Gelman. A su modo, el poeta nos recuerda que el compromiso militante es, simplemente, la vida misma.

Un abrazo fraterno,

                  Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

../
Juan Gelman

Voy a firmar aquí porque me digo
que es bueno andar con la sonrisa entera,
silbar bajito una canción cualquiera,
tener un perro, un árbol, un amigo.

Voy a firmar aquí con el testigo
del cielo azul sobre la lapicera,
porque me acuerdo de una primavera
que se coló una vez por mi postigo.

Voy a firmar aquí porque me toco
el corazón creciendo poco a poco
por este amor que brota de mi hueso.

Voy a firmar aquí contra el espanto,
por la paz, por la vida, por el canto,
por el gorrión que vuela cuando beso.

***











lunes, 9 de noviembre de 2015

NIETO 118 - BIENVENIDO MARTÍN !

El pasado jueves 5 de noviembre, Abuelas de Plaza de Mayo logró restituir la identidad de Martín, hijo de Stella Maris Montesano y Jorge Oscar Ogando, y nieto de la Abuela Delia Giovanola de Califano, una de las doce fundadoras de la Asociación. 
Después de tantos años de búsqueda, hoy Delia puede disfrutar de recomponer el vínculo con su querido nieto.
Seguiremos acompañando a las Abuelas festejando cada restitución, compartiendo, a pesar del dolor, la felicidad que nos da cada encuentro.

Bienvenido Martín!


30.000 detenidos desaparecidos presentes!
Ahora y siempre!

por más Memoria, Verdad y Justicia,


Madres de Plaza de mayo Línea Fundadora

Ph: Kaloian



Podés leer y ver más en el siguiente link:

viernes, 30 de octubre de 2015

38° ANIVERSARIO DE ABUELAS DE PLAZA DE MAYO

El jueves 22 de octubre se realizó el festejo de los 38 años de Abuelas de Plaza de Mayo y allí estuvimos para acompañarlas.

El auditorio de la Ballena azul se colmó de amigos, compañeros y mucha gente querida. 

El acto tuvo como fin conmemorar el Día de la Identidad haciendo un racconto del último año del activismo de Abuelas de Plaza de Mayo por la memoria, la verdad y la justicia. A partir de los videos que tenían como protagonistas a los nietos, los testimonios se fueron alternando con propuestas educativas para los más chicos y música de la Asombrosa Banda de Zamba e Hilda Lizarazu. 
“Este es un día para celebrar por la constancia de mujeres que ya encontraron 117 nietos, que hoy son adultos reencontrados con su identidad”, dijo Estela Carlotto y, en las palabras de ella, el sentimiento de todas nosotras. 
   Taty Almeida y Marta Vásquez. Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.        PH: Noemí


   Laura Conte, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Lita Boitano, Abuela    de Plaza de Mayo. Ph:Mónica Hassenberg

Para ver el álbum completo hacé click acá:

jueves, 29 de octubre de 2015

FALLECIMIENTO DEL CORONEL BALLESTER



Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora deseamos transmitir a la familia del Coronel Retirado Horacio Ballester nuestro más profundo pesar por su deceso, acaecido el día 24 de octubre de 2015.
El Coronel Ballester fue uno de los fundadores del CEMIDA-Centro de Militares para la Democracia en Argentina y, desde ese organismo, participó de las misiones de la OEA y de las Naciones Unidas con el fin de investigar los crímenes cometidos en Centroamérica y en Haití, contra la población civil.
Los miembros  del CEMIDA eran militares que se opusieron al golpe de 1976. Este grupo se manifestó siempre a favor de la preservación del régimen democrático.
Nuestro recuerdo y agradecimiento, a todos ellos, y en especial a Horacio Ballester.

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

viernes, 16 de octubre de 2015

Fallecimiento de nuestra compañera Aurora Zucco de Bellocchio



Aurora Zucco de Bellocchio
7 de enero de 1922 -15 de octubre de 2015



Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora comunicamos, con gran dolor, el deceso de nuestra compañera de lucha Aurora Bellocchio.
Aurora no sólo dedicó el resto de su vida a la búsqueda del paradero de su hija Irene y de su yerno Rolando Pisoni,  sino que fue una férrea luchadora en la defensa de los derechos humanos y, no obstante tanto esfuerzo y dedicación a esa causa, completó su vida con la hermosa tarea de criar a su nieto Carlos; hijo de Irene y Roly.
Querida amiga nos comprometemos a continuar tu lucha en la búsqueda de tus hijos y de los 30.000 detenidos desaparecidos.

Con nuestro eterno recuerdo,

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.


viernes, 9 de octubre de 2015

Madres de Plaza de Mayo recibió el Doctorado Honoris Causa en la Universidad de La Plata

El Decanato de la Universidad de La Plata, resolvió entregar el título de Doctorado Honoris Causa a la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo, en una hermosísima ceremonia que tuvo lugar el día 10 de septiembre en el predio de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Plata. 

Este premio suele ser individual, personal, pero por esta vez fue  entregado al "ser colectivo" bajo los siguientes fundamentos:  

- Trayectoria de un conjunto de "mujeres madres a partir de la ausencia de sus hijos mediante la aplicación del terrorismo de Estado.  Ausencia convertida en desaparición forzada.

- El 24 de marzo de 1976 se produce el Golpe Cívico Militar más cruento que tuvo la Argentina donde se aplicó en forma planificada y sistemática el terrorismo de Estado: secuestros, centros clandestinos de detención, tortura, asesinatos con armas de fuego o los vuelos de la muerte.

- Aparición de las primeras 14 madres en la Plaza de Mayo a instancias de Azucena Villaflor, fundadora de Madres un 30 de Abril de 1977. 
Las primeras preguntas fueron: ¿Dónde están nuestros hijos? ¿Porqué, cuándo, quién dió la orden?

- Secuestro de tres madres en un operativo que comienza el 8 de diciembre en la Iglesia de la Santa Cruz. Madres Secuestradas: Azucena Villa flor, Ana Bianco y  Ester Careaga; llevadas junto a dos monjas francesas al centro clandestino que funcionó en la Escuela de Mecánica de la Armada.

- Separación de las Madres en 1986

Etapas de la vida institucional de las Madres

Aparición de las primeras Consignas: comenzamos con la consigna "Aparición con vida" que representaba el dolor individual y personal de cada madre. Nuestra vida cotidiana se convirtió en búsqueda. Esa cotidianeidad  es la que nos ayudó a  hacer memoria y nos dió fuerza hasta el día de hoy para seguir buscándolos.  
Nos convertimos en un movimiento colectivo pidiendo "Memoria, Verdad y Justicia" . Y existe una tercer etapa, que se relaciona con la militancia de nuestros hijos con la consigna "Solidaridad y Compromiso Social" y que se expresó en los siguientes trabajos sociales:
Acompañamos la toma de tierras en el barrio  22 de Enero de Ciudad Evita, por el Derecho a la Tierra. 
Comenzamos con el Proyecto 30 en la villa 31 y 31bis, subvencionado por el ayuntamiento de Barcelona, se brindaron talleres de arte para chicos y adolescentes. Unos años depués el proyecto continuó en los Institutos de Menores San Martin, Agote, Roca y Belgrano, subvencionado por la Secretaria del Menor, Adolescente y Familia.  Y luego fundamos la Tecnicatura Popular de Música, junto a Música Esperanza de Miguel Angel Estrella y La Universidad de Arte de La Plata, que proporciona los profesores, Desarrollo Social los tutores y el Ministerio de Educación Oficializa los Títulos y Subvenciona los profesores. Esta tecnicatura es el trabajo actual que se realiza en el Espacio Memoria y Derechos Humanos de la Ex ESMA. Pensamos que este va a ser nuestro legado.
Todo el accionar de Madres Línea Fundadora tiene como objetivo homenajear y reivindicar la militancia política y social de nuestros hijos reconociéndolos como seres activos que se unieron a los demás movimientos de liberación latinoamericanos. Y que lucharon por una patria, una Argentina y un mundo mejor; con equidad, justicia y paz.